“3 de Marzo de 1985”, una fecha difícil de olvidar

5 de marzo de 2009

Eran las 19:47 horas del día domingo 3 de marzo, la ciudad de Santiago ya comenzaba a recogerse para enfrentar una nueva semana laboral y estudiantil. De pronto, lo que en un principio se pensaba era un simple movimiento telúrico, pasó a ser uno de los terremotos más poderosos que se han registrado en la zona central en los últimos 200 años.

 

Tan solo bastó un poco más de un minuto para que la destrucción fuera abismante. Un terremoto de 7,7 grados magnitud Richter, con epicentro en Algarrobo, dejó un triste saldo de 177 personas fallecidas, 2.575 heridos, más de 979.000 damnificados y cerca de 143.000 viviendas destruidas.

 

«La Casa de Matta» no estuvo exentá de sufrir daños, ya que según consta en el libro de novedades de la época, esta sufrió daños menores en la estructura, grietas en las paredes de la Guardia Nocturna, daños en ventanales y la caída de una de las placas de mármol que recuerda a nuestros Mártires sobre un costado del entonces carro R-6, resultando una puerta abollada. Pero lo que sin duda reflejó la magnitud del terremoto, fue el desplazamiento de nuestros carros dentro de la sala de máquinas.

 

La Sexta, así como todas las Compañías del Cuerpo de Bomberos de Santiago y los organismos de emergencia de la época, tuvieron una activa participación en las horas y días posteriores al terremoto. Es así como entre los días 3 y 17 de marzo nuestra Compañía asistió a 4 Incendios, 8 Llamados de Comandancia y 73 Otros Servicios, siendo estos en su gran mayoría derribar muros que habían sufrido graves daños estructurales.

 

Las Compañías del CBS también se hicieron presentes con tenida de trabajo y pantalón blanco en el frontis del Teatro Municipal de Santiago, lugar donde se recibieron las donaciones que la comunidad capitalina entregó para ayudar a los damnificados de tan devastador terremoto.

 

Videos Terremoto 12

 

1985   

1985    1985

 

Compartir