En el pasado «Plato 6» del mes 6, recordamos uno de los hechos que ha marcado a los hombres de la «Casa de Matta». Para eso hay que remontarse a un lejano 5 de junio de 1971, fecha en que dejamos de estar alojados en el Cuartel General de la Institución, instalaciones que cobijaron por más de 100 años la historia de la Compañía de «Salvadores y Guardia de Propiedad», para trasladarnos a un moderno y acogedor cuartel ubicado en la calle Ejercito Libertador, esto debido a la expansión de la ciudad que requería de una equitativa ubicación de los primordiales servicios de emergencia.
A continuación entregamos una transcripción sacada del libro de Novedades de la Compañía del año 1971, donde el Teniente de Guardia relata los hechos acontecidos aquel día y los sentimientos que abarcaron a toda la gran familia Sextina de hace 40 años atrás:
«Siendo las 18:30 hrs. Comienzan a llegar los voluntarios de la Compañía y de nuestras Compañías hermanas Quinta de Osorno y Tercera de Llo-Lleo y prepararse de esta forma para formar por última vez en este, nuestro Cuartel que nos cobijó durante más de 100 años…
Acto seguido y en medio de un profundo silencio y honores bomberiles, nuestro Capitán, don Juan Soltof Garate (Actual primera antigüedad de la Sexta) dijo adiós al más que centenario edificio……
Hoy forma nuestra Compañía para dar el último adiós a nuestro centenario cuartel, que cobijo a legiones de voluntarios y que hasta ahora ha sido el punto de reunión y un segundo hogar de todos nosotros.
El año 1863, fecha de la fundación del Cuerpo de Bomberos, el Gobierno concedió para la instalación de las Compañías, el edificio que en aquel tiempo ocupaba el Cuartel del Cuerpo de Húsares y que estaba ubicado en la calle del Puente esquina de Santo Domingo.
Era un edificio viejo y ruinoso que fue reparado con las mayores economías y dejado en condiciones para ser habilitado por las Compañías, de acuerdo con las siguientes asignaciones:
La Primera ocupó la parte más al Sur, con frente a la calle del Puente.
La Segunda en la esquina de la calle del Puente y Santo Domingo, con frente a la primera de esas calles.
La Tercera en el centro con salida a la calle del Puente bajo la arquería de la antigua Torre del patio interior, destinado a habitaciones de los cuarteleros.
La Sexta Compañía, «SALVADORES Y GUARDIAS DE PROPIEDAD» ocupo el centro del edificio con salida a la calle del Puente, pero con frente a la calle Santo Domingo donde está ubicada actualmente.
La Sexta estuvo en forma transitoria en un local frente a la calle del Puente mientras se construía la Torre de la Campana y también ocupo el cuartel de la Alameda, al lado de la Universidad de Chile, pero después volvió a su actual ubicación.
Este vetusto edificio podría llegar a ser una reliquia y un motivo de veneración de los actuales voluntarios de la Sexta Compañía, porque la historia es pródiga en recuerdos de los esforzados hombres del pasado que dieron vida, honra y brillo a la Institución bomberil. Una pléyade de estos voluntarios cobijaron en sus recintos y trazaron la trayectoria de un mancomunado esfuerzo para mitigar y hacer menos espantosa la tragedia del fuego.
Remontar nuestros pensamientos a lo obrado por nuestros antecesores, es evocar sus esfuerzos, sus sacrificios, el desinterés, la obra de beneficio social en bien de sus semejantes; el sobreponerse a los goces materiales cuando el deber impone la inmediata diligencia y estar siempre dispuesto al cumplimiento del deber venciendo las vicisitudes e inclemencias del tiempo.
Aparte de las espontaneas notas de alegría y buen humor de las que siempre han hecho gala nuestros voluntarios en las horas de solaz y cuando salieron 10 veces triunfantes en las Competencias de Compañías, dando con ello rienda al regocijo como una justa compensación del sacrificio, del tesón y la voluntad de superación en la técnica en un eficiente trabajo, también, como contraste. Crespones de luto y acongojado silencio recorrieron sus ámbitos al ser azotada nuestra Compañía por la desgracia.
Aquí fueron velado los resto de nuestros mártires que sucumbieron en Actos de Servicio; los de GERMAN TENDERINI Y VACCA. El año 1870; los de JOSE GABRIEL ROJAS MIRANDA, en el año 1913 y los de CARLOS CACERES ARAYA y ALBERTO CUMMING GODOY, en 1962.
Todos estos hechos forman una amalgama de sucesos, alegrías y tristezas que acaecieron en este Cuartel y que hoy, por imperiosa necesidad, debemos abandonar.
La visa tiene sus exigencias y la expansión de la ciudad requiere una equitativa ubicación de los primordiales servicios en toda su periferia.
Un toque de silencio rubricará esta ceremonia y será testimonio del hondo sentimiento que nos embarga, mientras el pendón de nuestra Compañía hace abandono del mástil en que flameó durante tantos años, poniendo así término a las glorias de esta Cuartel.
El voluntario Honorario don JOAQUÍN PRIETO ADLER, Premio 55 años, procede a arriar el emblema de nuestra Compañía. A su lado, el Ayudante 1° don Eduardo Gallardo Alfaro.
Terminado este emotivo acto, se inicio el traslado definitivo de nuestra Compañía a nuestro nuevo hogar y con el sonar de las sirenas de los Carros Tenderini, Mecánica y Carro de Especialidades y los acordes de la banda de la Escuela de Carabineros se inicio el desfile, por calles Santo Domingo, Estado, Moneda, Teatinos, Alameda y Ejército con Sazié…..
Encabezando el desfile…..Director Sexta Compañía don LUIS M. CANDIA H. Director Quinta Cía. de Osorno don MARIO PEREZ Director Tercera Cía de Llo-Lleo don IGNACIO PIÑEIRO.
Capitán Sexta Compañía don JUAN SOLTOF GARATE Capitán Quinta Cía. de Osorno don CARLOS MOMBERG Segundo Comandante de Osorno don ADALBERTO LOBOS
Los Estandartes de la Sexta y Quinta de Osorno, y sus respectivas escoltas.
Teniente 1° Quinta Osorno don FRANCISCO BECKER a cargo de los voluntarios de esa Compañía hermana…
Teniente 1° Sexta Compañía don FERNANDO JIMENEZ PARRA a cargo de la primera escuadra…
Teniente 2° Sexta Compañía don JUAN NAGEL KNOOP a cargo de la segunda escuadra…
Teniente 3° Sexta Compañía don CARLOS CACERES HERNANDEZ a cargo de la tercera escuadra…
Carro Porta-Escalas «GERMAN TENDERINI» conducido por el cuartelero Sr. Joel Hernández…
Carro Mecánica «MANUEL ANTONIO MATTA» conducido por el ayudante-cuartelero Sr. Pedro Fluxá…
Carro de Especialidades «JOSE GABRIEL ROJAS» conducido por el ayudante-cuartelero Sr. José Ilabaca…
Una vez terminado el desfile, bajo los aplausos cariñosos de la gente que se había apostado en las diversas calles por donde marchó la Compañía y los voluntarios cantando los himnos de nuestra Compañía, en profundo silencio y ante el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santiago, don Sergio Dávila Echaurren, acompañado del Intendente de la provincia, Don Jaime Concha, Alcaldes Comunales, autoridades militares, de carabineros y civiles, miembros del Directorio del Cuerpo y de más de trescientos invitados, se procedió a izar el emblema de nuestra Compañía…
El voluntario CARLOS CASTILLO BENDECK procede a izar el emblema de la Compañía, siendo el último de los voluntarios incorporados a esta Compañía…
El Capitán JUAN SOLTOF GARATE rinde honores al emblema de la Compañía, detrás de él, sus ayudantes, Eduardo Gallardo Alfaro, Ayudante 1° y Víctor Lara Sagredo, Ayudante 2°…
Acto seguido hace uso de la palabra el Superintendente señor SERGIO DAVILA para hacer entrega oficial del nuevo edificio, destacando la brillante trayectoria de la Sexta Compañía, jalonada por el sacrificio heroico de cuatro de nuestros voluntarios y recordando a sus fundadores y bombero ilustres…
Luego de un gran discurso del Director de Compañía, don LUIS M. CANDIA HENRIQUEZ, se dio paso a la bendición del cuartel, por parte del Padre Moreno, voluntario de la 12° Cía.
A continuación el sr. Superintendente don SERGIO DAVILA y el Intendente de la provincia procedieron a cortar la cinta tricolor y dar por entregado el cuartel de la Sexta Compañía…
Terminando este acto de recepción e inauguración del nuevo cuartel la Sexta Compañía ofreció un cocktail bailable a las autoridades, invitados y voluntarios de la Compañía…»
Como anécdota quedó inscrita en el libro de guardia que el último llamado en el Cuartel General fue un incendio ocurrido el día 03 de julio de 1971 a las 17:20 horas, en las calles Andes y Lourdes, siendo el lugar afectado una fábrica de muebles.
En tanto que el primer servicio en el nuevo cuartel fue una Llamado de Comandancia el día 12 de junio a las 20:30 horas en Nataniel y Olivares.