El sábado 13 de diciembre, unidades del Grupo de Reconocimiento e Intervención en Medios Peligrosos (GRIMP), de distintos puntos del país, se dieron cita en la ciudad de Valparaíso, para realizar un día de exigente entrenamiento de las técnicas utilizadas por este grupo de rescate en desnivel.
Es así como Jefes de Unidad de la 6ta, 12ma y 15ta Compañías de Santiago, además de 3ra de Concepción y 5ta de Osorno, dirigieron a sus unidades conformadas por Operadores de la 7ma, 8va, 12ma, 15ta, 16ta y 19na Compañías del CBS, más 2da de San Antonio, 10ma Valparaíso, 3ra Concepción y 5ta Osorno. A esto se suma el material mayor facilitado para la ocasión, siendo estos RH16 CBS, R-2 San Antonio y Unidad 101 de Valparaíso.
El primero de los escenarios utilizados fue la antigua Tornamesa y Maestranza Barón de EFE, donde los siete grupos trabajaron de manera paralela, rescatando desde la parte superior de los edificios a un lesionado que estaba en la planta inferior, para posteriormente evacuarlo a la zona segura del pasillo ubicado entre ambos edificios.
Luego de un reponedor almuerzo en la Decima Compañía del puerto, cuartel que fue facilitado por los bomberos porteños como base de las actividades, el grupo se dirigió al sector del Faro, lugar conocido por sus grandes barrancos que superan fácilmente los 150 metros. En este lugar las unidades debieron rescatar una supuesta víctima accidentada en el barranco, debiendo como siempre, extremar todas las medidas de seguridad para lograr el objetivo.
Al finalizar la actividad los asistentes se mostraron muy conformes con el resultado del ejercicio conjunto, demostrando sin lugar a dudas el alto nivel que poseen los bomberos GRIMP a nivel nacional.
![]() |
![]() |