Especialidades

Rescate en Desnivel

El Rescate en Desnivel en nuestra Compañía se practica bajo los estándares de la Escuela GRIMP (Grupo de Reconocimiento e Intervención en Medio Peligrosos) y se enfoca en el rescate en entornos peligrosos o de difícil acceso, como acantilados, pozos y estructuras colapsadas.

Nuestros voluntarios están altamente entrenados en técnicas de rescate con cuerdas y utilizan equipos especializados para acceder a lugares donde los métodos convencionales no son viables. Sus habilidades para operar en condiciones extremas es vital para rescatar a personas en situaciones de alto riesgo.

Nuestra Compañía atiende mayormente incidentes tales como intentos de suicidios, accidentes en grúas pluma, personas con riesgo de caída desde altura y personas caídas en profundidades, entre otras.

GRIMP (Grupo de Reconocimiento e Intervención en Medio Peligrosos)

Si bien en el año 1978 la Sexta Compañía organizó un Grupo de Rescate institucional que desarrolló la especialidad tanto dentro como fuera del país, en el año 2001 el Centro Nacional de Formación (CNF) GRIMP-Francia, extendió una invitación para que cuatro de nuestros voluntarios viajaran a la localidad de Florac, Francia, a realizar los 3 niveles de esta especialidad, siendo éstos los primeros cursos impartidos a bomberos chilenos de Operador y Jefe de Unidad.

Posterior a este primer gran hito, comenzó la capacitación en Chile, enfocado a formar Operadores GRIMP (IMP-2).
Desde el año 2004 en adelante y contando con el gran apoyo de la Escuela de Bomberos de Santiago, se han realizado cursos en diversas ciudades del país y el extranjero.